Descubre Querétaro: La mejor Guía turística

Iglesia con letras gigantes de queretaro al frente

Querétaro es un destino que lo tiene todo: un impresionante Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, majestuosas zonas naturales, cascadas de ensueño y una gastronomía que deleita hasta al paladar más exigente. Pasear por sus calles empedradas, admirar sus templos coloniales, nadar en aguas cristalinas o aventurarte en sus paisajes montañosos son solo algunas de las experiencias que te esperan.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para explorar Querétaro al máximo: cómo moverte por la ciudad, costos de transporte, qué lugares no puedes perderte y mucho más. ¡Prepárate para vivir una aventura llena de historia, naturaleza y sabor!

«El Acueducto de Querétaro es una obra maestra de la ingeniería del siglo XVIII. Con sus 74 arcos y una altura de hasta 23 metros, esta estructura es un símbolo de la ciudad».

5 Cosas que hacer en el Centro de Querétaro: Historia, cultura y encanto colonial

El Centro Histórico de Querétaro es un lugar que te transporta en el tiempo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este lugar es un tesoro de arquitectura colonial, plazas llenas de vida y monumentos que cuentan historias centenarias. Aquí te contamos lo que no puedes perderte:

1. El Acueducto: Un ícono queretano

El Acueducto de Querétaro es una obra maestra de la ingeniería del siglo XVIII. Con sus 74 arcos y una altura de hasta 23 metros, esta estructura es un símbolo de la ciudad y un lugar perfecto para tomar fotografías y aprender sobre su historia. Lo mejor es que esta a solo unos 10 minutos en auto del centro histórico.

2. Plaza de Armas y sus alrededores

La Plaza de Armas es el corazón del Centro Histórico. Rodeada de edificios coloniales, restaurantes y cafés, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del ambiente queretano. No dejes de visitar la Casa de la Corregidora, un edificio histórico que fue testigo de eventos clave durante la Independencia de México.

3. Templos e iglesias: Joyas arquitectónicas

  • Templo de San Francisco: Uno de los más antiguos de la ciudad, con una fachada impresionante y un museo que alberga arte sacro.
  • Templo de Santa Rosa de Viterbo: Conocido por su arquitectura barroca y sus retablos dorados, este templo es una parada obligada.
  • Convento de la Cruz: Un lugar lleno de historia, donde se dice que brotó una cruz milagrosa.

4. Mercado de La Cruz.

El Mercado de la Cruz, oficialmente llamado «Mercado Josefa Ortiz de Domínguez», es un lugar lleno de vida, colores y sabores que reflejan la esencia de Querétaro. Con su ambiente auténtico y popular, este mercado ofrece una experiencia gastronómica y cultural que no te puedes perder. Aquí te contamos lo que debes saber para disfrutarlo al máximo:

Ambiente y variedad

El mercado es un espacio vibrante donde encontrarás frutas frescas, pescados, carnes y una gran variedad de productos locales a precios accesibles. Es el lugar perfecto para sumergirte en la vida cotidiana de los queretanos y descubrir los ingredientes típicos de la región.

Delicias gastronómicas
  • Gorditas del Güero y Lupita: Un clásico del mercado. Prueba las gorditas queretanas, rellenas de guisados tradicionales como chicharrón, tinga o queso.
  • Tacos de copete en «Antónimos Max»: Una joya escondida. Estos tacos, hechos con carne de cerdo estilo chicharrón prensado y guisado, son picantes, sabrosos y simplemente irresistibles.
  • Pan artesanal: No te pierdas el puesto de una jovencita que vende pan fresco. Sus productos son una verdadera delicia.
  • Pambazo: Otra opción que no defrauda. Este platillo, relleno de papas y chorizo, bañado en salsa y frito, es una explosión de sabor.
Experiencias mixtas

Aunque la mayoría de los platillos son deliciosos, hay algunas opciones que pueden no cumplir con las expectativas. Por ejemplo, la barbacoa no es la mejor del mercado, y algunos productos, como los jugos y los tamales oaxaqueños, pueden resultar un poco caros (hasta 90 pesos por jugo y 40 pesos por tamal). Sin embargo, afuera del mercado hay señoras que venden tamales tradicionales, aunque también a precios elevados.

Recomendaciones
  • Presupuesto: Lleva efectivo y calcula un gasto promedio de 150−150−200 pesos por persona para comer bien.
  • Horario: El mercado está abierto desde temprano hasta media tarde, pero los puestos de comida suelen estar más concurridos entre las 12:00 p.m. y las 3:00 p.m.
  • Tips: No te quedes solo con lo primero que veas. Explora los diferentes puestos y pregunta a los locales por sus recomendaciones.

5. Eventos y festividades

El Centro Histórico es el escenario de numerosos eventos culturales y festividades a lo largo del año. Desde procesiones religiosas durante Semana Santa hasta festivales de música y danza, siempre hay algo que celebrar en este vibrante espacio.

Consejos para visitar el Centro Histórico:

  • Horarios: La mayoría de los sitios históricos abren de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Transporte: Puedes recorrer el centro a pie, ya que las distancias son cortas y las calles peatonales son muy accesibles.
  • Seguridad: Es una zona segura, pero siempre es recomendable estar atento a tus pertenencias.

La Ruta del Queso y el Vino en Querétaro

Querétaro, ubicado en el corazón de México, es un lugar único para la producción de vinos y quesos. Su clima, a 600 metros sobre el nivel del mar, y su suelo rico en minerales, lo convierten en una región ideal para la viticultura y la producción láctea. Aunque no es tan conocido como Napa o Toscana, Querétaro ofrece una experiencia auténticamente mexicana, llena de sabores y tradiciones.

«Aquí puedes disfrutar de una tabla de quesos o deleitarte con platillos como pastas y pizzas, perfectamente acompañados por un buen vino local.»

San Juanito: Un viñedo con historia y premios

Uno de los viñedos más destacados es San Juanito, un lugar que comenzó como un experimento familiar en 2011 y hoy es reconocido internacionalmente. Con más de 110 premios, este viñedo es famoso por sus espumosos, rosados y su cabernet sauvignon. Además, es el primer viñedo mexicano en ser carbono neutral.

  • Tour: Dura 2 horas e incluye 3 degustaciones.
  • Costo: $300 pesos por persona.
  • Experiencia: Un recorrido en carrito por los viñedos, donde te sentirás como parte de la familia.

Boca Negra: Quesos y delicias

Para complementar la experiencia del vino, no puedes perderte Boca Negra, un lugar famoso por sus quesos artesanales. Aquí puedes disfrutar de una tabla de quesos o deleitarte con platillos como pastas y pizzas, perfectamente acompañados por un buen vino local.

Viñedos Azteca: Tradición y charrería

Este viñedo combina la tradición vitivinícola con la charrería, el deporte nacional de México. Conocido por sus tintos y rosados de alta calidad, como el tempranillo y el malbec, Viñedos Azteca ofrece un recorrido que te sumerge en la cultura mexicana.

  • Experiencia: Degustación de vinos blancos, rosados y tintos, con explicaciones detalladas sobre la cata.
  • Ambiente: Un espacio que simula una hacienda, rodeado de naturaleza, lagos y caballos.

Consejos para disfrutar la ruta:

  • Horarios: La mayoría de los viñedos y queserías abren de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Transporte: Es recomendable rentar un auto, ya que las distancias entre viñedos pueden ser de 20 a 30 minutos.
  • Reservaciones: Asegúrate de reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.

Los Mejores lugares Naturales de Querétaro

Querétaro es un estado lleno de maravillas naturales, y si buscas experiencias únicas relacionadas con el agua, aquí te presentamos tres lugares imperdibles que combinan belleza, relajación y aventura.

1. Nacimientos en Conca: Agua turquesa bajo los árboles

En Conca, encontrarás manantiales de agua fresca y cristalina, con tonos turquesa que te dejarán sin palabras. Este lugar es perfecto para nadar y relajarte bajo la sombra de los árboles. El agua es fresca pero no helada, ideal para un chapuzón refrescante en un entorno natural único.

2. Las Adjuntas: Donde se juntan dos ríos

Este lugar es mágico, ya que aquí convergen dos ríos: el Río Ayutla, de aguas frías y color turquesa, y el Río Santa María, con aguas tibias y color esmeralda. La mezcla de ambos crea un espectáculo visual único. Además, durante Semana Santa, Las Adjuntas se llena de vida con festividades, música y bailes tradicionales.

3. Puente de Dios en Ríocánela: Un tesoro natural

Este lugar es simplemente mágico. Después de un sendero, llegarás a una caverna donde el agua brota de la montaña. Las aguas cristalinas y las cascadas hacen de Puente de Dios un lugar inolvidable. Es ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.


Consejos para visitar estos lugares:

  • Horarios: La mayoría de estos lugares están abiertos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Precauciones: Lleva calzado cómodo, bloqueador solar y suficiente agua.
  • Reservaciones: Algunos lugares, como las pozas termales, requieren reservación.

Estos tres lugares te permitirán disfrutar de la belleza natural de Querétaro, ya sea nadando en aguas cristalinas, admirando paisajes únicos o explorando cavernas impresionantes. ¡No te los pierdas!

Cómo llegar y moverse en Querétaro: Transporte, vuelos y opciones para explorar la ciudad

Querétaro es un destino bien conectado, tanto por aire como por tierra, lo que lo hace accesible desde diferentes partes de México. Si estás planeando tu viaje, aquí te contamos las mejores formas de llegar, con especial énfasis en los vuelos desde Tijuana.

1. Volar desde Tijuana: La opción más rápida y conveniente

Para quienes viajan desde el norte del país, volar desde Tijuana a Querétaro es la opción más rápida y eficiente. El Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) recibe vuelos directos desde Tijuana, con una duración aproximada de 3 horas.

  • Beneficios: Ahorras tiempo y evitas largos trayectos por carretera.
  • Frecuencia: Hay varias opciones de vuelos diarios, por lo que puedes elegir el horario que mejor se adapte a tu itinerario.
  • Consejo: Reserva con anticipación para obtener mejores tarifas y asegurar tu lugar. Busca vuelos desde Tijuana a Querétaro por internet para comparar precios y elegir la mejor opción.
  • Rango de precios: entre MXN$1,172 y MXN$4,237, esto dependiendo de la aerolínea.

2. Transporte terrestre desde el centro y norte de México

Si prefieres viajar por tierra, Querétaro está bien conectado con otras ciudades a través de una red de carreteras y servicios de autobús.

  • Desde la Ciudad de México:
    • Autobús: Las principales líneas de autobuses ofrecen servicios frecuentes desde la Terminal de Autobuses del Norte (TAPO) y la Terminal de Observatorio. El trayecto dura aproximadamente 2.5 horas.
    • Auto: Por la carretera 57, el viaje toma alrededor de 2.5 a 3 horas, dependiendo del tráfico. La ventaja es que solo tendrás que pasar por una caseta de cobro.
  • Desde el norte del país (Monterrey, Guadalajara, etc.):
    • Autobús: Las mejores empresas de transporte de México ofrecen servicios cómodos y directos a Querétaro.
    • Auto: La carretera 57 conecta Querétaro con ciudades del norte, como Monterrey, en un viaje de aproximadamente 6-7 horas.

3. Transporte dentro de Querétaro

Una vez en Querétaro, moverte por la ciudad es sencillo gracias a sus diversas opciones de transporte:

  • Transporte público: Los camiones urbanos y taxis son económicos y cubren la mayoría de las zonas turísticas. El precio por viaje en transporte público es de entre $11 y $17 pesos.
  • Renta de autos: Si prefieres mayor independencia, puedes rentar un auto en el aeropuerto o en el centro de la ciudad. Puedes rentar un auto familiar por unos $800 a $1000 pesos por día.
  • Aplicaciones de ride-sharing: Servicios como Uber y Didi están disponibles y son una opción segura y cómoda.

Dos celebraciones imperdibles de esta bella Ciudad

1. Procesión del Silencio

  • Qué es: Una de las tradiciones religiosas más solemnes y emotivas de Querétaro, que forma parte de las celebraciones de Semana Santa.
  • Cuándo: Se realiza el Viernes Santo, como parte de las actividades de la Semana Mayor.
  • Qué ofrece: Una procesión nocturna en completo silencio, donde los participantes, vestidos con túnicas y capirotes, recorren las calles del Centro Histórico llevando imágenes religiosas y representando la Pasión de Cristo. Es un evento lleno de solemnidad y misticismo.
  • Dónde: El recorrido inicia y termina en el Templo de la Santa Cruz, pasando por las principales calles del Centro Histórico.
  • Importancia: Esta procesión atrae tanto a locales como a turistas nacionales e internacionales, siendo una de las más reconocidas en México.

2. Festival Aniversario de Santiago de Querétaro

  • Qué es: Un festival cultural que celebra el aniversario de la fundación de la ciudad de Santiago de Querétaro.
  • Cuándo: Se lleva a cabo en julio, coincidiendo con la fundación de la ciudad el 25 de julio de 1531.
  • Qué ofrece: Un amplio programa de actividades culturales, como conciertos, exposiciones, obras de teatro, danza, ferias gastronómicas y eventos al aire libre. También incluye actividades históricas y recreaciones de eventos importantes de la ciudad.
  • Dónde: En diversos puntos del Centro Histórico y otros espacios culturales de la ciudad.
  • Importancia: Este festival no solo celebra la fundación de Querétaro, sino que también resalta su riqueza cultural y artística, atrayendo a miles de visitantes cada año.
Scroll al inicio